top of page
Mesa de trabajo 24.png

Conferencia del Dr. Miguel Ángel Barrios en la Escuela Superior de Guerra de Brasil

  • Foto del escritor: CEDI
    CEDI
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura

El Dr. Miguel Ángel Barrios disertó en la Escuela Superior de Guerra de Brasil sobre los desafíos del nuevo orden mundial y el papel estratégico de América del Sur ante la crisis global de liderazgo y la reconfiguración geopolítica.


ree

El reconocido politólogo y profesor Dr. Miguel Ángel Barrios brindó una destacada conferencia en la Escuela Superior de Guerra de Brasil, en el marco de un ciclo académico dedicado al análisis de los nuevos escenarios internacionales y los desafíos para América del Sur.


Durante su exposición, titulada “Un mundo sin liderazgo: la gran crisis de gobernanza global”, el Dr. Barrios abordó las principales transformaciones geopolíticas contemporáneas y sus implicancias para la región.


Entre los ejes desarrollados, se destacaron los siguientes puntos:


  1. La crisis de gobernanza global, expresada en un mundo sin liderazgos sólidos y con crecientes tensiones entre las grandes potencias.

  2. La reconfiguración del poder de los Estados Unidos, marcada por su crisis multicultural interna y por un proceso de pérdida de hegemonía frente a nuevos actores globales.

  3. La creciente fractura entre Estados Unidos y China, en el contexto de la consolidación de un orden multipolar liderado por los BRICS.

  4. El papel de Rusia, que ha consolidado su posición dentro del frente euroasiático multipolar, logrando resistir el avance de la OTAN.

  5. La ventaja tecnológica de China en la llamada cuarta revolución industrial —particularmente en inteligencia artificial, computación cuántica y semiconductores—, que la posiciona por delante de Estados Unidos.


En el plano regional, el Dr. Barrios subrayó la importancia del liderazgo de Brasil y el presidente Lula da Silva en la defensa de la democracia frente al avance del bolsonarismo, aliado político de Donald Trump. Asimismo, sostuvo que Argentina y la América Hispánica deben retomar una acción de amistad social, inspirada en el mensaje del Papa Francisco, como antídoto frente al discurso del odio y las políticas neoliberales insostenibles como las que lleva adelante hoy el presidente Javier Milei.


Finalmente, destacó que en este siglo de disputas por los recursos naturales, América del Sur debe recuperar el ethos cultural sanmartiniano, como base de una integración continental soberana y solidaria.


Tras un interesante intercambio con el público presente, el Jefe de Doctrina de las Fuerzas Armadas de Brasil, General César Zambao, entregó al Dr. Miguel Ángel Barrios un diploma de reconocimiento por su valiosa contribución académica.


El Dr. Barrios es uno de los pocos argentinos invitados a dictar cursos en esta prestigiosa institución militar y académica, considerada un espacio clave en la formación estratégica del pensamiento brasileño.

Comentarios


CEDI

  • Twitter Icono blanco
  • White Instagram Icon
  • White Facebook Icon
bottom of page