top of page
Mesa de trabajo 24.png

¿Por qué Putin reclama el Este de Ucrania?: La pesadilla de la Brecha de Volgogrado y el Rol de Crimea

La ofensiva rusa sobre Luhansk, Donetsk, Zaporizhzhia y Kherson responde a una lógica defensiva: blindar la Brecha de Volgogrado. Con Crimea como pivote, Moscú busca consolidar un corredor estratégico que frene la expansión de la OTAN hacia sus fronteras.


ree

Por Gonzalo Dinamarca*


De la narrativa a la realpolitik


La insistencia del presidente Vladimir Putin, reiterada en la cumbre con Donald Trump en agosto de 2025 sobre la soberanía rusa de cuatro óblasts ucranianos, representa la culminación de una política exterior que prioriza la seguridad nacional a través de la realpolitik. La narrativa oficial del Kremlin, centrada en la protección de las poblaciones rusoparlantes y la corrección de "injusticias históricas" de la era soviética, sirve como un velo para las consideraciones geoestratégicas más profundas que dictan las acciones de Moscú. Para comprender la totalidad de la estrategia rusa, es imperativo analizar el mapa no solo a través de una lente política, sino también topográfica y militar (IISS, 2022).


La geografía de Rusia es una paradoja. Su vasta extensión le confiere una formidable resiliencia y recursos casi ilimitados, pero también la expone a múltiples frentes y a la ausencia de barreras naturales en sus fronteras occidentales. La Gran Llanura Europea, que se extiende sin obstáculos desde Francia hasta los Urales, ha sido históricamente la principal avenida de invasión hacia el corazón de Rusia. Dentro de este vasto corredor, la sección más crítica y vulnerable es la Brecha de Volgogrado (anteriormente Stalingrado), una franja de estepa de aproximadamente 500 kilómetros que se extiende entre el recodo inferior de los ríos Don y Volga. La defensa de esta brecha no es simplemente una prioridad militar; es el imperativo existencial que ha moldeado la doctrina estratégica rusa durante siglos (Beevor, 1999; Russian Federation, 2014).


En este artículo veremos cómo la campaña militar en Ucrania y la subsiguiente anexión de sus territorios orientales y meridionales son la manifestación moderna de este imperativo histórico. Es decir, el objetivo final no es la subyugación de Ucrania per se, sino la reconfiguración del mapa de seguridad de Europa del Este para garantizar que ninguna potencia hostil, concretamente la OTAN, pueda posicionarse para amenazar directamente la Brecha de Volgogrado.


[1] Trump utilizó un mapa para presentar la situación actual de la guerra en Ucrania - BBC
[1] Trump utilizó un mapa para presentar la situación actual de la guerra en Ucrania - BBC

La brecha de Volgogrado: el talón de Aquiles de Rusia


Desde una perspectiva militar, la Brecha de Volgogrado representa una pesadilla defensiva. Su topografía plana ofrece condiciones ideales para la guerra de maniobras y el avance rápido de grandes formaciones blindadas. Históricamente, quien controla los accesos occidentales a esta brecha, controla el destino del sur de Rusia. La Operación Barbarroja de la Wehrmacht en 1942 es el ejemplo más traumático. El objetivo del Sexto Ejército alemán al avanzar hacia Stalingrado no era solo tomar una ciudad con el nombre del líder soviético, sino cortar la arteria vital del Volga, aislando así los campos petrolíferos del Cáucaso del resto de la Unión Soviética. La batalla de Stalingrado, por tanto, no fue solo una lucha por una ciudad, sino por la integridad estratégica del Estado soviético.


La doctrina militar rusa post-soviética, aunque modernizada, sigue profundamente influenciada por esta experiencia histórica. La expansión de la OTAN hacia el este a partir de 1997 es vista desde Moscú como un lento pero inexorable avance hacia esta vulnerabilidad crítica. La posible adhesión de Ucrania a la Alianza representaría el escenario más peligroso, ya que colocaría a las fuerzas de la OTAN en la "antesala" de la brecha. Desde posiciones en el este de Ucrania, una ofensiva terrestre podría, teóricamente, alcanzar el corredor del Volga en cuestión de días, dividiendo al país y paralizando su capacidad de defensa (Mearsheimer, 2014; Giles, 2023).


Por lo tanto, el control sobre los óblasts de Luhansk y Donetsk (el Donbás) no sólo busca asegurar recursos industriales o proteger a la población local; su principal valor estratégico es que aleja la línea del frente de la frontera rusa propiamente dicha. Zaporizhzhia y Kherson son aún más críticos, ya que forman el "puente terrestre" que conecta la masa continental rusa con la península de Crimea, otro pilar fundamental de la estrategia defensiva del sur.


Mapa del video “Así será la guerra entre Rusia y Ucrania”, que resalta la ubicación geográfica de la Brecha de Volgogrado - Historia Geopolítica
Mapa del video “Así será la guerra entre Rusia y Ucrania”, que resalta la ubicación geográfica de la Brecha de Volgogrado - Historia Geopolítica


El rol de Crimea: el pivote meridional insumergible


La anexión de Crimea en 2014 no puede entenderse de forma aislada. Si la Brecha de Volgogrado es el flanco vulnerable en tierra, el Mar Negro es su contraparte marítima. Crimea, con su posición geográfica dominante y el puerto de aguas profundas de Sebastopol, es la clave para el control del Mar Negro. Para Rusia, perder Crimea o permitir que cayera bajo la influencia de la OTAN (a través de una Ucrania pro-occidental) era estratégicamente inconcebible.


Desde Crimea, la Flota del Mar Negro puede proyectar poder en todo el Mediterráneo oriental y Oriente Medio. Más importante aún para la defensa de la Brecha de Volgogrado, Crimea funciona como un "portaaviones insumergible". Desde sus bases aéreas y con sus sistemas de misiles costeros (como el Bastion-P), las fuerzas rusas pueden crear una burbuja de negación de área (A2/AD) que cubre la mayor parte del Mar Negro (CSIS, 2025). Esto cumple dos funciones vitales:


1.    Protección del flanco marítimo: Impide que una fuerza naval de la OTAN pueda realizar un desembarco anfibio en la costa norte del Mar de Azov o utilizar el mar para apoyar una ofensiva terrestre dirigida hacia el este.


2.    Apoyo a las operaciones terrestres: Las fuerzas estacionadas en Crimea pueden proporcionar apoyo aéreo y de misiles a las tropas que operan en los óblasts de Kherson y Zaporizhzhia, asegurando el flanco sur del corredor terrestre.


Sin embargo, hasta 2022, Crimea era una posesión estratégicamente aislada, conectada a Rusia solo por el puente del Estrecho de Kerch, una estructura vulnerable. Esto hacía que la península fuera difícil de abastecer y defender en un conflicto a gran escala. La captura de Kherson y Zaporizhzhia resuelve este problema logístico y estratégico al crear un corredor terrestre continuo. Este corredor no solo garantiza el suministro de agua a Crimea a través del Canal de Crimea del Norte (un objetivo secundario pero importante), sino que integra plenamente a la península en el dispositivo defensivo del sur de Rusia. El control de este litoral convierte al Mar de Azov en un "lago ruso", añadiendo otra capa de profundidad estratégica a la defensa de la Brecha de Volgogrado (Beaumont, 2022).


[2] Mapa que muestra la relevancia de Crimea y la necesidad de Putin de asegurar una ruta terrestre continental con Rusia por las regiones de Kherson, Zaporizhzhia y Donetsk - El País
[2] Mapa que muestra la relevancia de Crimea y la necesidad de Putin de asegurar una ruta terrestre continental con Rusia por las regiones de Kherson, Zaporizhzhia y Donetsk - El País


Implicaciones militares de la estrategia rusa


La consolidación del control sobre Crimea y los cuatro óblasts ucranianos representa una de las reconfiguraciones estratégicas más significativas en Europa desde el final de la Guerra Fría. Las implicaciones militares son profundas (IISS, 2022):


●     Profundidad estratégica: Rusia ha alejado con éxito la línea de contacto potencial con la OTAN a cientos de kilómetros de sus fronteras de 1991. Cualquier ofensiva terrestre ahora tendría que cruzar un territorio defendido y fortificado antes de poder amenazar el corazón de Rusia.


●     Negación de área (A2/AD): La combinación de los activos militares en Crimea, el Donbás y la Flota del Mar Negro crea una formidable zona A2/AD que complica enormemente la planificación militar de la OTAN en la región. El acceso al Mar Negro y al espacio aéreo circundante se vuelve altamente disputado.


●     Guerra de desgaste: Al forzar a Ucrania y a sus aliados a luchar por estos territorios, Rusia impone un coste económico y militar masivo a sus adversarios, mientras persigue su objetivo estratégico principal de impedir la consolidación de un Estado ucraniano fuerte y alineado con Occidente en sus fronteras.


Desde la perspectiva de la OTAN, esta estrategia presenta un desafío formidable. La liberación de estos territorios por medios militares requeriría una operación a gran escala con un alto riesgo de escalada directa con Rusia. Por lo tanto, la estrategia de Moscú parece ser la de crear una nueva realidad sobre el terreno, un fait accompli que, aunque no sea reconocido internacionalmente, sea militarmente demasiado costoso de revertir.


[3] La confrontación en el este de Europa entre la OTAN y Rusia, en la búsqueda de un espacio de seguridad - El Orden Mundial
[3] La confrontación en el este de Europa entre la OTAN y Rusia, en la búsqueda de un espacio de seguridad - El Orden Mundial


Un nuevo telón de acero geográfico


En conclusión, las reclamaciones de la Federación Rusa sobre el este y el sur de Ucrania, lejos de ser actos impulsivos o meramente ideológicos, son el resultado de un cálculo geopolítico frío y metódico, profundamente arraigado en las vulnerabilidades geográficas históricas del país. La Brecha de Volgogrado es el eje sobre el que gira esta estrategia. La anexión de Luhansk, Donetsk, Zaporizhzhia y Kherson, apuntalada por el control de Crimea, no es más que la construcción de una serie de murallas y fosos defensivos del siglo XXI (Mearsheimer, 2014; IISS, 2022).


El objetivo es establecer un nuevo "telón de acero", no ideológico como el anterior, sino geográfico y militar. Un espacio de amortiguamiento que garantice la seguridad del corazón ruso a expensas de la soberanía de sus vecinos. La comunidad internacional se enfrenta a una disyuntiva: aceptar esta nueva realidad impuesta por la fuerza, con todas las implicaciones que ello tiene para el orden mundial basado en normas, o desafiarla con el riesgo de un conflicto de consecuencias impredecibles. Lo que está claro es que, desde la perspectiva de Moscú, la seguridad de la Brecha de Volgogrado no es negociable; es una cuestión de supervivencia nacional.



*Gonzalo Dinamarca es analista en Seguridad y Comercio Internacional. Licenciado en Relaciones Internacionales. Especialista en asuntos Marítimos y Defensa Naval. Coordinador del Proyecto de Investigación de Paz y Seguridad del CEERI. Fundador del sitio de noticias y medio informativo sobre Sonar Austral.


Referencias


Beevor, A. (1999). Stalingrad: The fateful siege, 1942–1943. Penguin Books. https://archive.org/details/stalingrad00beev/page/n531/mode/2up?

Mearsheimer, J. J. (2014). Why the Ukraine crisis is the West’s fault: The liberal delusions that provoked Putin. Foreign Affairs, 93(5), 77–89. https://www.foreignaffairs.com/articles/russia-fsu/2014-08-18/why-ukraine-crisis-west-s-fault

Institute for the Study of War (ISW). (2025). Russian offensive campaign assessment, June 6, 2025. https://www.understandingwar.org/backgrounder/russian-offensive-campaign-assessment-june-6-2025

Center for Strategic and International Studies (CSIS). (2025). Maritime-domain lessons from Russia–Ukraine. https://www.csis.org/analysis/maritime-domain-lessons-russia-ukraine-conflict-focus

Beaumont, P. (2022). Mission accomplished? The meaning of Russia’s claimed land bridge to Crimea. The Guardian. https://www.theguardian.com/world/2022/jun/09/russia-land-bridge-crimea-ukraine-sergei-shoigu

International Institute for Strategic Studies (IISS). (2022). Strategic Survey 2022: The annual assessment of geopolitics. https://www.iiss.org/publications/strategic-survey/strategic-survey-2022

Russian Federation. (2014). The Military Doctrine of the Russian Federation (English translation). https://rusmilsec.blog/wp-content/uploads/2021/08/mildoc_rf_2014_eng.pdf

Comentarios


CEDI

  • Twitter Icono blanco
  • White Instagram Icon
  • White Facebook Icon
bottom of page